Extracciones de resinas al agua
Extracción de resina al agua
Mallas, bolsas, lavadoras y todo lo necesario para extracciones de resina en agua.
La extracción al agua se basa en la idea de hacer una suspensión de materia vegetal en agua helada para que el frío solidifique las glándulas de aceites esenciales, que éstas no se disuelvan y queden retenidas cuando la suspensión se pasa por mallas que actúan de filtro dejando pasar el agua pero no los tricomas. Los glándulas que forman la resina tienen diferentes tamaños, y según sea éste se dirime la calidad de la extracción.
Las mallas de extracción se clasifican por la medida de los huecos que tiene el tejido de malla que se miden en micras. Para hacer una extracción en agua es necesario un juego de al menos dos bolsas con dos mallas de diferentes medidas. Una con el tejido muy abierto –normalmente de 220 micras- que retiene la materia vegetal y deja pasar el agua con todas las partículas que sean inferiores a esta medida. La segunda –normalmente 90 micrones- sería en la que se retendría la resina de igual o de mayor tamaño y dejaría escapar el agua y todas las partículas inferiores a 90 micras. La calidad obtenida en juegos de 3, 5 o 7 mallas siempre será mucho más diferenciada que la extraída con tan solo 2 mallas.
Las lavadoras de agua automatizan el proceso de la extracción removiendo el agua con el hielo en un tambor y desaguando la mezcla a través de un juego de mallas.