LED para cultivo
LEDs para el cultivo de marihuana
Los diodos emisores de luz o Leds se empezaron a fabricar en los 60 como pilotos luminosos de baja intensidad, pero hoy en día –mejorados- constituyen una revolución en el mundo de la iluminación en general, por su bajo consumo (desde 0,25W) y alta emisión de luminosidad, por la amplia capacidad cromática en todos los espectros y la baja producción de calor. Necesitan también de transformadores electrónicos que aseguren la continuidad y baja intensidad de consumo que necesitan.
Para su uso en horticultura aún se están mejorando las combinaciones adecuadas de espectros para el ciclo de floración y se debe avanzar mucho en la durabilidad de los lúmenes útiles de su emisión, ya que hoy por hoy se aprecian importantes descensos en el rendimiento de producción pasados las tres primeras cosechas, lo cual unido el altísimo precio que aún tienen las luminarias de LED supone cierta incertidumbre para la mayoría de cultivadores que permanecen fieles a la fiabilidad y economía de las lámparas de sodio.
El rendimiento de una buena luminaria de Led puede llegar los 2grs por watio empleado –el doble que en el sodio- de modo que, en teoría, puede llegar a producir lo mismo 300W de Led que 600W de sodio, con la ventaja de no emitir apenas calor permitiendo reducir la potencia y frecuencia de extracción de aire y cultivar en zonas o lugares donde el calor no permitía un sodio. Esto mismo puede ser un gran inconveniente para los indoor de zonas frías donde puede llegar a ser necesario el uso de calefacción con lo cual el ahorro se convertiría más bien en gasto.
Como toda tecnología, el led seguirá mejorando a la vez que irá abaratando su precio por lo que es innegable que en unos cuantos años la mayoría de sodios se irán sustituyendo por pantallas de Led.
La superficie cubierta por los led se dirime por el tamaño de la pantalla y la distribución de los Leds en esta.