Botrytis
Botrytis en los cultivos de marihuana
La botrytis es una de las enfermedades fúngicas más problemáticas en nuestros cultivos de cannabis. Su efecto en los cultivos es tal que deberemos descartar todas las partes de nuestra planta que presenten infección.
Qué es la Botrytis y por qué aparece?
La botrytis es un hongo perteneciente al género Botryotinia. El hongo es capaz de infectar una gran variedad de plantas. Se presenta principalmente en flores y frutos, y su infección induce a la muerte celular de la planta huesped, debilitándola en principio y acabando con ella totalmente en un estado avanzado de la infección.
Es un hongo perjudicial para la salud humana por lo que cualquier parte de la planta que quede infectada deberá ser eliminada y no se podrá consumir.
En cultivos de exterior el origen de la botrytis suelen ser las lluvias que puedan recibir nuestras plantas hacia el final de la floración, momento en el que los cogollos son ya densos y grandes. La humedad que puede quedar en su interior podría generar una pudrición si no se seca a tiempo.
Las orugas también son uno de los focos de infección que pueden generar botrytis por los residuos que dejan a su paso. Otros insectos pueden producir focos de infección por botrytis al dejar melazas y restos en las hojas que atacan.
En el cultivo de interior la mala ventilación es una de las razones principales para la aparición de botrytis durante el cultivo, ya que el volumen que pueden alcanzar los cogollos hace necesaria una buena ventilación para que no se acumulen humedades en el interior de las zonas más densas.
La zona de secado también es uno de los puntos en los que puede aparecer botrytis si las condiciones no son óptimas.
Productos contra la botrytis
El producto recomendado para prevenir la botrytis es Botryprot, un producto completamente natural que se aplica durante la etapa de floración protegiendo nuestras plantas de la infección por botrytis. Debes tener en cuenta que la aparición de botrytis sucede en el momento de la floración, y no podremos aplicar ningún tratamiento químico en floración para que no queden restos en el producto final.
Consejos para evitar y controlar infecciones de Botrytis
Maximiza la higiene al entrar a tu zona de cultivo. Puedes ser el vector que introduzca la enfermedad en el cultivo. Puedes cambiarte de ropa antes de entrar, utilizando una vestimenta que se mantenga siempre en casa y protegida.
Elimina cualquier parte que veas afectada por muy bueno que sea el cogollo. La botrytis es peligrosa para el ser humano.
Controla otras plagas que pueden ser vectores de botrytis, como las orugas o la mosca blanca.