Regalo seguro por 25€ de compra Más regalos a partir de 100€ de compra

Medidores de pH y EC

Medidores de pH y EC

pH y Electroconductividad
Medidores, controladores, reguladores y todo lo relacionado con el pH y la EC del agua. El pH y la EC son valores que hacen referencia al grado de acidez o basicidad del agua (pH) y a la cantidad de sales disueltas que hay en la misma (EC). Estos parámetros son de obligado control en cultivo hidropónico pero también el cultivador novel que empieza en tierra debiese controlar al menos el pH para evitar problemas de nutrición.

El pH
El pH (o potencial de Hidrógeno) es un complejo concepto químico relacionado con el equilibrio entre iones. Por suerte, no es necesario entender qué es para saber cómo manejarlo. Solo es necesario saber que se mide en una escala del 1 al 14 donde el pH 7,0 es el neutro. Todos los valores superiores a 7,0 son básicos -o alcalinos-, mientras que los inferiores al pH neutro se consideran ácidos.
La importancia del pH en el cultivo se debe a que las plantas asimilan todos sus nutrientes cuando el entorno radicular (sustrato y agua) tiene un pH entre 5,5 y 6,5. Si el pH se eleva por encima de 7,0 dejará de asimilar elementos como el Hierro mientras que si baja por debajo de 5,5 tendría problemas en asimilar elementos como el Fósforo. Controlar que tanto el sustrato como el agua de riego se mantengan entre estos valores evitará problemas de nutrición.
Medidores de pH
Para medir el pH de una solución o sustrato se pueden utilizar diversos métodos:
• Medidores reactivos: Se trata de tiras de papel o líquidos que reaccionan con el agua tornando a un color asociado con un determinado pH. Las tiras suelen ser más difíciles de interpretar que los líquidos, cuyos colores suelen quedar más claros en las pruebas, además de resultar mucho más económicos.
Para medir el pH de un sustrato con estos medidores lo mejor es tomar una muestra del mismo –mejor si es de la superficie y de los 10cm debajo de ésta- y diluirla en agua destilada, remover, colar y medir el pH del agua resultante, obtendremos un valor bastante indicativo aunque no sea del todo exacto.
• Medidores analógicos: Son aparatos de medición con una sonda metálica en forma de pincho para clavarse en el suelo y muestran la medición mediante una aguja que marca los valores. Suelen ir combinados con otras mediciones tipo temperatura, humedad, luz etc. Se suelen usar para sustrato y sus mediciones resultan indicativas aunque no llegan a ser muy exactas.
• Medidores digitales: Los medidores digitales miden el pH mediante sensores o electrodos y muestran las medidas en una pantalla con números digitales. Su ventaja es la exactitud con la que muestran los valores y la desventaja es que para mantener de forma fiable esa exactitud es necesario calibrarlos cada 2 o 4 semanas.
Los electrodos también tiene una duración limitada que se puede alargar siguiendo las indicaciones del fabricante para conservación y mantenimiento de los mismos.
La EC ó electroconductividad
La EC – conductividad eléctrica- es un concepto químico que hace referencia a la cantidad de sales que hay disueltas en el agua. El agua pura desionizada no conduce la electricidad, si no que son las sales disueltas en la misma las que facilitan el agua conduzca electricidad. Por eso se puede determinar una relación entre el valor de electroconductividad y la cantidad de sales disueltas en la solución.
Los valores de EC son importantes sobre todo en el cultivo hidropónico donde el sustrato apenas puede amortiguar los excesos, ni retener en caso de carencias.
IMPORTANTE: Las plantas se alimentan haciendo pasar las soluciones a través de sus raíces por osmosis, si los valores de EC del riego son inferiores a 0,3 micro siemens las sales del interior de las raíces serán arrastradas, causando carencias de nutrientes en las plantas. Dependiendo de la planta y el estadio en el que esté, será capaz de asimilar un determinado valor de EC, si este se supera, las raíces tampoco pueden absorber el agua por ser demasiado “salada” causando síntomas de excesos en ciertos nutrientes y carencias por bloqueo en la absorción de nutrientes, por ejemplo el exceso de fosforo provoca carencia de zinc.
Medidores de EC
Los medidores de Ec sirven para medir la cantidad de nutrientes y sales contenidas en un sustrato o solución de agua. Pueden expresar las medidas en forma de micro siemens (ms) o en partes por millón (ppm).
Existen medidores de EC analógicos aunque a mayor variedad de estos aparatos se encuentran en digitales. Su tecnología es algo más sencilla que la medición del pH por eso suelen ser algo más económicos y se mantienen calibrados por mucho más tiempo que los medidores de PH.
Los controladores
Los controladores son aparatos que permiten conectar aparatos como filtros, medidores, sondas, válvulas dosificadoras etc, de modo que se le puede encargar mantener las soluciones en determinados valores de pH y EC y el aparato utilizará los dispositivos conectados para regular y mantener las soluciones según lo programado.
Controladores
Para regular el pH de una solución se usan líquidos especiales llamados bases (para subir) o ácidos (para bajar).
Los ácidos más usados son el nítrico, cítrico y fosfórico. Como bases suelen usarse silicatos de potasio entre otros.

LA RESPONSABILIDAD ES UNO DE NUESTROS
VALORES MÁS IMPORTANTES

CON HONESTIDAD:

¿ERES MAYOR DE EDAD?

EVITE EL EXCESO.

ESTE SITIO USA COOKIES. AL INGRESAR ACEPTO LOS TÉRMINOS DE USO Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

No compartas ni reenvíes este contenido con
quienes no tengan la edad legal para consumir.