Sustratos y semilleros para germinar y esquejar
Sustratos para germinar semillas y hacer esquejes
Sustratos para germinación y propagación de esquejes. Te ofrecemos semilleros y sustratos en formatos especiales para germinar tus semillas o hacer tus esquejes: Lana de roca, discos de turba prensada o Jiffy, Esponjas tipo Root Riot o Fleximix, o Peat Foam. Encuentra siempre amplias descripciones y consejos de uso en cada producto.
Plugs o esponjas para germinar o hacer esquejes
Se presentan como la última tecnología en eficiencia en comodidad para germinado y esquejes. Las “esponjas flexibles” de germinado –Plugs, Fleximix y Root Riot son las principales marcas que lo comercializan- son semilleros fabricados de turba con aglomerantes naturales que les aporta una textura de esponja flexible con una magnífica aireación de la raíz. Reúnen las ventajas de los germinadores naturales de tuba o coco y las ventajas de limpieza de la lana de roca, por lo que pueden ser usados en cualquier tipo de cultivo tanto orgánico como hidropónico.
No requieren de ningún tipo de tratamiento, se sirven humedecidos y listos para usar.
No se debe confundir estas esponjas flexibles con el Peat foam que también son esponjas de germinado, pero rígidas.
Jiffy o discos de turba prensada
Los discos de turba prensada o Jiffys – marca comercial –son un popular medio de germinación de semillas y también de propagación de esquejes por su comodidad, facilidad de uso y economía. También están disponibles en fibra de coco con el nombre Jiffy-C.
Para usarlos solamente es necesario remojarlos en agua durante unos minutos hasta que se hinchen y se conviertan en un “saquito” de sustrato donde se introducen las semillas o tallos a esquejar. Una vez hinchados no es conveniente dejar agua en el fondo para evitar encharcamientos. Tampoco deben ser apretados en exceso para escurrirlos ya que perderían su contenido en aire.
Una vez germinan las semillas o se muestran las raíces de los esquejes, solamente hay que plantar los jiffys directamente en su maceta. No son muy recomendables para cultivos hidropónicos ya que soltarán pequeñas partículas de turba que podrían atascar goteros.
Los jiffys están disponibles en cuatro diámetros diferentes: 24mm 33mm 41mm y 45mm para cualquier gusto o necesidad. Hay que tener en cuenta que cuánto más pequeño es el tamaño del Jiffy antes asoman las raíces pero también retienen menor cantidad de agua por lo que exigirá más control de la humedad. Si se tiene necesidad de aguantarlos unos días una vez enraizado, lo mejor son los tamaños más grandes que aguantan mejor la humedad.
Los jiffys pueden comprarse sueltos o en su propia bandeja que facilita el riego, transporte y sujeción de los discos.
Lana de roca
La lana de roca es uno de los sustratos preferidos por los profesionales para el germinado de semillas y enraizado de esquejes. Su principal ventaja es el gran contenido de aire que queda entre sus fibras, que favorece la expansión radicular, peso reducido y limpieza.
Se encuentra en varios formatos, desde cubos de distintos tamaños con forro de plástico, hasta bandejas semillero que llevan incluidas 77u o 150u de lanas.
La lana de roca resulta ideal para semillas o esquejes que van destinados a cultivo hidropónico o aeropónico, ya que la lana no manchará depósitos ni desprenderá fragmentos que atasquen los goteros cuando sean alojados en el sistema.
Para usar los tacos de lana de roca es necesario bajar su nivel de pH, para ello solamente se debe remojar la lana durante 24 horas en agua blanda con el pH ajustado a 5.5. pasado este tiempo se sacan del agua, se escurren ligeramente –nunca aplastándolas para que no pierdan aire- y ya pueden ser usadas.
La lana de roca, solamente en estado seco, desprende pequeñas fibras que pueden alojarse en los pulmones, por lo que se recomienda manipular con mascarilla hasta que esté humedecida.
Esponjas Peat Foam para germinar semillas
Las esponjas para germinar semillas y enraizar de esquejes Pet Foam son germinadores de espuma agrícola sintética muy ligera aunque no flexible y se debe tener cuidado al manipular porque las hendiduras en su superficie no desparecen.
Son un método novedoso que iguala el aireamiento de la lana de roca pero no desprende ningún tipo de fibra peligrosa.