Regalo seguro por 25€ de compra Más regalos a partir de 100€ de compra

Cannalogía

Una cultura en desarrollo

Cultura estudiosa del consumo de cannabis que – como sucede con la enología que trasciende el mero hecho de beber alcohol para convertirse en un mundo de conocimientos, métodos, usos y costumbres- acaba convirtiéndose para muchos en mucho más que un hobby, casi una filosofía de vida. La cannabis sativa es una planta sorprendentemente compleja y ha acompañado a la humanidad desde casi los albores. De nuestra mano se ha expandido por todo el mundo (exceptuando las zonas polares) y su adaptación a los distintos usos, latitudes y climas han derivado en incontables variedades (genotipos), con distintas formas o fenotipos (genotipo + condicionamiento ambiental), y aromas-sabores-efectos (quimiotipos).

Entre el cánamo y la marihuana

Se denomina cáñamo generalmente a las variedades de cannabis que fueron seleccionadas por sus largos y flexibles tallos de los que se obtiene una fibra textil resistente de gran calidad destinada a la fabricación de telas, cuerdas etc., perdiendo casi toda la psicoactividad en este proceso de selección en favor de la fibra.

En la marihuana se siguió el camino de seleccionar sus efectos narcóticos y psiquedelicos haciendo de ella una controvertida planta sujeta a prohibiciones y consideraciones morales y políticas, las cuales no han podido impedir que su uso ya sea lúdico, medicinal o incluso religioso haya creado una verdadera cultura en torno a ella.

El arte de una ciencia

La increíble complejidad química de esta planta presenta un abanico tan amplio de resultados combinando efectos, aromas y sabores que, inevitablemente, ser un “cannálogo” se convierte en un arte. Una ciencia que se plasma en hechos como la búsqueda de un determinado quimiotipo usando la crianza y mejora vegetal, el estudio de los orígenes de las variedades, la alquimia en busca de la perfecta extracción o en el ritual de realizar una cata con la finalidad de dirimir y disfrutar de las cualidades organolépticas de un cogollo o resina de cannabis.

Aromas y sabores de la marihuana

Lo primero que hemos de conocer en cuanto a aromas y sabores es que disponemos de una paleta casi infinita. Por su popularidad prácticamente todos conocemos el “típico” olor y sabor de la marihuana, el Skunk con todos sus matices cítricos, florales…, tan común que puede llevar a el error de pensar que ese es el olor y sabor de la marihuana.

Mucho mas que eso, la marihuana se nos puede presentar con aromas y sabores tan dispares como las frambuesas o grosellas y la tierra, o entre el incienso y el diesel, disolventes… No es raro encontrar aromas florales, a frutas dulces y/o amargas, son cumenes también en ciertas lineas sabores amaderados y cueros.

Es fascinante descubrir en cada cultivo y en cada variedad matices que hacen única a cierta variedad y el trabajo incansable de criadores sigue aportando nuevas lineas día a día.

LA RESPONSABILIDAD ES UNO DE NUESTROS
VALORES MÁS IMPORTANTES

CON HONESTIDAD:

¿ERES MAYOR DE EDAD?

EVITE EL EXCESO.

ESTE SITIO USA COOKIES. AL INGRESAR ACEPTO LOS TÉRMINOS DE USO Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

No compartas ni reenvíes este contenido con
quienes no tengan la edad legal para consumir.